¿Quiénes somos?
Somos una plataforma independiente, principalmente de: información, participación y desahogo; con ánimos de contribuir a lograr equilibrios dinámicos y sustentables para un Chile mejor.
El núcleo de trabajo está compuesto principalmente por ingenieros, con colaboración y basados en ideas y anhelos de otras especialidades y visiones de la sociedad, incluídas:
- capacidades diferentes
- chilen@s en el extranjero
- meritocracia e inversión
- cabildos territoriales
- tecnologías ancestrales
- feminismo
- Think-Tanks
- ...y varias otras
Este experimento está inspirado principalmente en:
- (c.2010) Democracia líquida y protocolos de transferencia de poder
- (c.199?) Inteligencia colectiva (Su componente estadística)
- (c.2006) Partidos Pirata del mundo
- (c.1995) Manifiesto sociedad industrial y su futuro
- (c.2030) La Singularidad tecnológica (Exponencialidad matemática)
- (c.200?) Dinámicas de Cabildos y Grupos emprendo
- (c.2008) El movimiento Zeitgeist (Addendum)
- (c.200?) El surgimiento de Spin-offs empresariales
La ideología fue compilada por el fundador en: un conjunto de funcionalidades, una estructura humana divergente con potencial, un manifiesto, un set de piezas gráficas, un conjunto de símbolos, declaraciones de objetivos y otros detalles.
Todo esto, disponible para todo Chile, vía navegación web.
Información de la plataforma experimental:
Motivación:
• Interés por desarrollar nuevas formas de participación e involucramiento ciudadano: accesibles, rápidas, y entregando información oportuna para la orientación de decisiones sociales, económicas y políticas.
Objetivos sociales:
a) Empoderar de información a la ciudadanía, respecto a las reglas del juego social.
b) Promover el conocimiento de normativa internacional y estándares de la más alta calidad.
c) Facilitar a la ciudadanía | pueblo manifestar sus inquietudes vía expresiones propias.
d) Permitir votaciones políticas en paradigmas diferentes a los tradicionales.
e) Canalizar de forma pacífica los anhelos y exigencias ciudadanas.
f) Suministrar a la ciudadanía datos de calidad respecto a acuerdos y tendencias.
g) Fomentar la participación ciudadana activa.
Objetivos políticos:
• ('20+) Predecir | proponer con >80% de éxito a los miembros integrantes de la nueva convención constituyente.
• ('20+) Suministrar soporte linguístico, informático y automatizado a la redacción de una nueva constitución para el país.
• ('21+) Crear mecanismos tecnológicos de auditoría para coherencia de: leyes, normas, decretos y tratados.
• ('22+) Suministrar soporte para democracia líquida, como una transición entre la democracia representativa y la democracia directa.
• ('19+) Ayudar a entender pros-y-contras los poderes políticos del Chile actual: Los partidos políticos y Cabildos territoriales.
• ('19+) Encajar las expectativas de poder de los distintos sectores en proporciones matemáticamente coherentes.
• ('19+) Dar una bofetada (metafóricamente) a la arrogancia, hermetismo y altanería de sectores y personas que creen ser los únicos en entender y merecer guiar a la sociedad.
Objetivos tecnológicos:
• ('20+) Converger rápidamente hacia robustez arquitectónica.
• ('20+) Abrazar la innovación disruptiva en spin-offs.
• ('19+) Utilización de infográfías y textos de colores en los contenidos.
• ('19+) Experimentar con nuevas tecnologías y métodos, especialmente de elaboración propia.
• ('20+) Crear y disponibilizar una amplia gama de "galletas" tecnológico-sociales gamificadas.
Objetivos internos:
• Dar satisfacción humana a quienes colabore(n|mos) en el proyecto.
• Obtener auto-financiamiento imparcial, para sustentar operaciones de primer nivel.
• Mejorar el curriculum-vitae de todos quienes colaboramos en el proyecto.
• Suministrar protección y fuero político a quienes participe(n|mos).
• Alcanzar altos estándares de admiración organizacional.
• Absorver, generar y establecer alianzas con Spin-offs político-tecnológicos del mundo.
• Compilar los resultados interesantes de los experimentos internos y difundirlos por el mundo.
• Resume the interesting results of internal experiments, and spread them around the world.
• Canjear con otros países los mejores resultados de estos experimentos.
• Generar una auto-organización interna divergentemente meritocrática, respetando jerarquias fundacionales.
• Crear una organización formal de asesoría, estudio y predicción de tendencias que sustente económicamente al laboratorio.
Mediante:
1. Información sencilla de comprender para personas digitalmente semi-alfabetizadas.
2. Democracia líquida aplicada a la realidad nacional disponible para cualquier persona.
3. Filtrado eficaz de datos, información o conocimiento falso, ilegal o inmoral.
Hacia:
- Seres humanos nacidos en Chile, de padres chilenos o que inviertan hacia Chile, considerando también los seres sintientes de nuestro territorio.
Con los valores:
0. Honestidad.
1. Dignidad.
2. Democracia líquida.
3. Trato directo.
4. Descentralización.
5. Nacionalidad y globalización.
6. Justicia social.
7. Sustentabilidad eco2
8. Respeto a derechos normalizados.
9. Bien común.
Persiguiendo:
* Pluralidad
** Representatividad
*** Legitimidad
Difundir
Organización
"Reconozco que en este experimento democrático se aprecian fundamentos y componentes un tanto complejos conceptualmente... e incluso utópicos... pero tengo fé, de que si los llegamos a entender y hacer nuestros; estaremos más cerca de vivir en nuestro país con la solidaridad y libertad que merecemos y también necesitamos."
emea
Fundación y primera facilitación DeX
Founder, Funding & 1st facilitation DeX
Thanks to: Rojazo, Carolina, Tobitz, Javi.ch, EnriquePP, Fanny, AndrésCG, MiguelW, EduLA, VictorHugo, Cristián, BenjaLL, PSáez, Ronek, Andrés, PatoLG, y muchos más...
Thanks too: Estefanía, Laux, SebaPMo, PaulaGM, Jorge.
Mención especial a Don S..... y la Sra. I..... (entre otras personas) ex figuras del mundo social-famoso-económico-político, por involuntariamente brindar la cuota extra de motivación para sacar adelante este proyecto.
Involucrarse